Quantcast
Channel: electrodomésticos – Blog de Habitissimo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27

Cómo reciclar los electrodomésticos

$
0
0

Una de las preguntas más habituales es ¿Qué hago de los electrodoméstico que  no se utilizan en casa? Un problema que en ocasiones no solucionamos de la mejor manera.

373221_6120

Cada vez que un electrodoméstico se nos rompe o queremos cambiar uno muy viejo por otro más modernizado, siempre se nos plantea la misma duda, ¿qué hacemos con estos aparatos? Una de las cosas que de ninguna manera es conveniente hacer es tirarlo en los puntos habituales como si se tratara de un residuo habitual. Para que no ocurra este hecho más veces, entre otros casos más graves, os dejamos una serie de consejos para que sepas qué hacer:

  1. En primer lugar, si lo sustituimos por uno más moderno, es probable que la tienda se haga cargo del electrodoméstico viejo.
  2. Si el aparato está en buenas condiciones lo podemos vender o dar a alguna persona que sepamos que lo necesite con el objetivo de que su utilidad no se interrumpa.
  3. Existen puntos de reciclaje que facilita el ayuntamiento con el objetivo de que a partir de esas piezas puedan rehacer nuevos electrodomésticos.
  4. En algunos municipios también existe el servicio de recogida a domicilio. Una forma muy similar al anterior pero sin las molestias de que te tengas que desplazar.

Según investigaciones, solo se recicla el 15 y 20% de los electrodomésticos. Esto es un auténtico problema ya que esta cifra significa que hay una gran cantidad de aparatos que son depositados en medio de cualquier paraje o en los vertederos de basura. De esta forma, no solo estamos desaprovechando un gran cantidad de material que podría volver a se reutilizado sino que perjudicamos al equilibrio del ecosistema.

Hay que seguir los consejos os hemos nombrado anteriormente con el objetivo de evitar que los problemas se agudicen.

 

 

 

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 27

Trending Articles